HEMERA/THINKSTOCK
Llega la noche y te vas a la cama, das un beso de buenas noches a tu pareja y te dispones a dormir. Te das la vuelta, cierras los ojos y cuando acabas de conciliar el sueño un poderoso estruendo te sobresalta. Sale de tu propio interior, es tan fuerte que te ha despertado a ti mismo.
Cada ronquido es único, no sabría cómo reproducirlo en palabras escritas, pero me atrevo a decir que un ronquido es una extraña combinación entre el sonido que emitimos cuando hacemos gárgaras y el sonido que hace un chancho.
Sí, eso somos cuando roncamos: chanchos haciendo gárgaras.
Pero no desesperes; hay formas de dejar de roncar y son bastante útiles, por cierto. Puedes probar con algunas estrategias y remedios caseros, y si padeces un caso realmente extremo puedes recurrir a tu médico para que te prescriba algún medicamento específico.
Antes de recurrir a los fármacos, échale un vistazo a estas 7 formas caseras de dejar de roncar.
7. Pide a alguien que te explique cómo son tus ronquidos
STEFANO LUNARDI/ISTOCK/THINKSTOCK
Antes que nada debes tener claro qué es exactamente lo que sucede. Cómo son los ronquidos, en qué momento de la noche se producen, si son regulares o no. Esto es importante para evaluar si es un problema común o en realidadpuede estar relacionado a otras afecciones que pueden ser más graves como la apnea de sueño.
6. No abuses del alcohol ni del tabaco
VITABELLO1/SHUTTERSTOCK
El alcohol y el cigarrillo irritan las vías respiratorias, dificultan la respiración y pueden causar ronquidos.
5. No te acuestes con la panza llena
RYANJLANE7ISTOCK
Una comida muy densa antes de ir a dormir puede provocar los ronquidos ya que relaja los músculos de la garganta y estrecha las vías respiratorias.
4. Cuida tu peso
WILDPIXEL/ISTOCK/THINKSTOCK
El sobrepeso y la obesidad dificulta la respiración, pero, en particular, el tejido graso en la parte posterior de la garganta es una de las causas más comunes de los ronquidos.
3. Ejercita tu garganta
SHIRONOSOV/ISTOCK
Fortalecer los músculos de la garganta favorece la regularidad de la respiración y puede ayudar a reducir o incluso evitar completamente los ronquidos. Ejercicios simples como vocalizar exageradamente un rato al día o simplemente cantar algunas canciones puede ayudar.
2. Mantén tu habitación más húmeda
YOCAMON/ISTOCK
La sequedad suele ser una de las causas más comunes de los ronquidos. Tomar un baño de vapor antes de ir a dormir o utilizar un humidificador de ambiente puede ayudar.
1. Cambia tu posición para dormir
ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
Este es el mejor consejo que puedo darte. Es, además, uno de los más útiles: todas las personas que conozco que tienen problemas con los ronquidos (propios o de alguien más) dicen que la posición para dormir es determinante. Aunque me de algo de vergüenza, debo admitir que yo misma lo comprobé.
En general las personas roncan cuando están durmiendo boca arriba; esto se debe a que en esa posición la lengua y el paladar blando descansan contra la parte posterior de la garganta obstruyendo las vías respiratorias.
Lo mejor para evitar roncar es dormir de lado o boca abajo. Si no puedes conciliar el sueño en otra posición que no sea boca arriba lo mejor que puedes hacer es elevar un poco tu tórax. Puedes ponerte más almohadas o elevar la cabecera de la cama.
Evitar fumar, beber demasiado alcohol y comer muy pesado antes de ir a dormir son estrategias útiles para evitar roncar o, al menos, reducir significativamente la intensidad de los ronquidos.
Además, puedes implementar algunos cambios en tu habitación y la posición en la que duermes.
Si nada de esto funciona deberías ir al médico para que te realice un correcto diagnóstico y pueda indicarte el tratamiento apropiado
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario